Generalmente, las alopecias se clasifican en dos grandes grupos, según sus características: alopecias cicatriciales y alopecias no cicatriciales. Leer más [+]
Es fundamental conocer las características de cada tipo de alopecia para saber que tratamiento es más conveniente.
Alopecias cicatriciales
Las alopecias cicatriciales implican un daño, malformación o destrucción de los folículos pilosos. Son debidas a una enfermedad propia del folículo (alopecias primarias) o independiente de él (alopecias secundarias). Suelen ser irreversibles, ya que no existe ningún tratamiento que pueda recuperar folículos inertes. Leer más [+]
Alopecias no cicatriciales
Las alopecias no cicatriciales son muy comunes y presentan un mejor pronóstico que las cicatriciales. En ellas el folículo piloso no se destruye por completo, si no que todavía existe cierta estructura folicular que puede recuperarse mediante el estímulo. Leer más [+]
Alopecia femenina
Aunque la alopecia es una patología que se suele asociar a los hombres, lo cierto es que la alopecia femenina existe, pues entre un 15 y un 25% de las mujeres padece algún tipo de calvicie. Leer más [+]